El curso se completa en un período de 21 días promoviendo un aprendizaje disciplinado y progresivo.
13 Videos con prácticas pránicas breves (de aproximadamente 30 minutos) que ayudan a estabilizar la mente y establecer la respiración consciente como hábito.
Cada video incluye explicación teórica y demostración práctica. Incluye la explicación de las prácticas de pranayama más importantes y necesarias para los tiempos actuales, capaces de aportar estabilidad a la mente.
Cada uno se desbloquea solo después de completar el anterior. Esto garantiza una experiencia de aprendizaje estructurada y progresiva.
Hacer un curso sobre Pranayama es abrir una puerta hacia una comprensión más profunda de ti y del universo. No se trata solo de aprender técnicas de respiración, sino de explorar la energía vital que sostiene tu cuerpo, tu mente y tu espíritu. Con cada respiración consciente, desarrollas una conexión más íntima con tu propia esencia.
Una práctica de Pranayama purifica, fortalece y equilibra tu cuerpo físico. Además mejora tu capacidad pulmonar, calma tu sistema nervioso y te da herramientas para gestionar el estrés y la ansiedad en cualquier momento de tu vida.
Al trabajar con la respiración, trabajas también con tus pensamientos, emociones y patrones internos.
Un curso guiado por un maestro experimentado, como Prashant, te da el conocimiento, la estructura y la motivación para incorporar esta práctica de forma segura y efectiva.
Así, tu respiración deja de ser un acto inconsciente y se convierte en un camino hacia más claridad, energía y bienestar.
La práctica de Pranayama conecta tu conciencia con la conciencia universal.
Si eres constante comenzarás a notar la expansión de la fuerza vital en tu interior, a través de las diversas manifestaciones del prāṇa (energía vital).
Una práctica de pranayama es la rutina perfecta para comenzar tu día.
Desarrolla el hábito de perseverar en una práctica específica, lo que potencia tu energía interna y te impulsa hacia nuevas alturas.
Esta práctica pránica ayuda a limpiar patrones mentales, llevando al estado más puro de la mente.
Te reconectas con tu mundo interior y te liberas del constante impulso de complacer a los demás.
Ayudas a aquietar la mente extrovertida, conectando mejor contigo y lo que sucede dentro tuyo.
Entrenas tu capacidad para dirigirlas conscientemente mediante práctica sostenida y correcta transmisión de energía.
Acharya Prashant Jakhmola comenzó su camino en el yoga a los 17 años en Shivananda Yoga Ashram, interesado -como muchas personas- en su bienestar físico. Con el tiempo se formó en profundidad hasta convertirse en un maestro muy reconocido en India y fundador de Yoga Vidya School en 2014.
Actualmente guía formaciones tanto presenciales como online, compartiendo su conocimiento con profundidad, humildad y una visión transformadora.
Cada día recibirás 1 video y cada práctica de video te preparará para la práctica del día siguiente.
Por eso es importante tomar el compromiso de realizar cada día la práctica ya que para notar los cambios en la respiración es necesario realizar las prácticas en el orden indicado y sin interrupciones.
Solo necesitarás media hora al día, ya que con solo media hora de ejercicio puedes preparar todo tu cuerpo para el resto del día.
Esto se debe a la energía que comenzará a irradiar tu cuerpo.
El momento ideal para hacer este ejercicio es temprano por la mañana, ya que el ambiente es puro y está lleno de energía positiva. Si lo haces a esta hora, esta energía positiva fluirá por todo tu cuerpo, convirtiéndolo en una masa de energía y preparándolo para el día. También puedes practicarlo al atardecer, cuando aún no ha terminado, ya que la naturaleza aún está en su apogeo y la paz de la naturaleza reside en tu cuerpo. Cuando la respiración se purifica, la energía que circula a través de ella impulsa a todo tu cuerpo hacia la paz, y por la noche, esta energía te motiva durante el sueño. Así, la mente se vuelve creativa y se centra en la meta.
1- Dedicarle media hora al día.
2- Practicar en una habitación ventilada.
3- Sentarse de modo tal que las caderas estén por encima de las rodillas. (Esto se explica en los videos)
4- No abrir los ojos durante la práctica, ya que los ojos son la puerta de la mente.
5- Tres minutos de silencio al terminar cada práctica.
Es apto para mujeres embarazadas transitando el tercer trimestre de embarazo con las siguientes variaciones:
• No deben realizar kapalabhati y bhastrika.
• Pueden realizar las siguientes prácticas: ujjayi; Anulom Vilom, samavrtti, brahmari.
No sólo es seguro sino que también es recomendable con la salvedad de que las personas que se encuentren en esta situación no deben realizar ningún movimiento que implique llevar la cabeza hacia abajo.
Aún así recomendamos siempre consultar con su médico por cualquier particularidad del caso.
Cualquier persona mayor de 14 años puede realizar estos ejercicios.
Marearse durante una práctica de respiración profunda y consciente es normal.
En caso de que te pase debes detener la práctica, descansar en cualquier postura de relajación (tales como savasana o balasana) y continuar al día siguiente.
Este curso es para todos los niveles: principiante, intermedio y avanzado.
Quienes se consideran principiantes dominarán estas técnicas y continuarán con regularidad, y quienes ya son practicantes experimentados profundizarán en estas prácticas, dedicando más tiempo a la comunicación interna y trabajarán más en la estabilidad y la ecuanimidad mental, y desarrollarán la sensación de Samatvam (equilibrio completo).